
Si bien de esta cifra, que corresponde al 20% del total de la población mundial, no ve, no lee o no escucha noticias por la Red, lo que es cierto es que para estar eprsonas constituyen una al mundo ha creado nuevos consumidores con habitos cuyos resultados son sorprendentes, según un estudio realizado entre 2000-2010 por el proyecto Pewinternet del Pew Research Center, descubriendo importantes cambio de hábitos en el consumo de noticias de la gente. Estas son algunas de las conclusiones más destacadas.
Conclusión 1
Las redes sociales funcionan como centinelas, filtros, curadoras y canales de distribución de noticias.
Paradojas:
- Mayor cantidad de noticias, pero menos tiempo invertido en ellas.
- Más acceso directo a expertos y mayor generación de contenido; pero no mayor comprensión de los temas.
- Más voces y más variedad; pero más tráfico hacia las grandes marcas (de noticias).
- Más participación y conexión; pero menos ingresos.
Conclusión 2
Los "consumidores" tienen el control del playlist (de lo que quieren saber)... y quieren participar en la recolección y distribución de noticias.
Paradojas:
- Más transparencia en la generación de noticias, pero menos confianza en la cobertura.
- Mayor oportunidad de personalizar el contenido, pero menor lealtad.
- La gente dice que es más fácil estar actualizado y, al mismo tiempo, que es más difícil discriminar ante tanta abundancia.
- La gente está satisfecha con la cobertura de los temas que le importan por parte de los medios tradicionales y, al mismo tiempo, ve menos imparcialidad.
Conclusión 4
Las noticias son una mercancía y los consumidores muestran una respuesta clásica: no quieren pagar por algo que abunda.
Conclusión 5
Los medios necesitan descubrir dónde pueden agregar valor a las noticias a lo largo de la "cadena de producción".
Si te interesa este último punto, al final de la presentación hay un par de modelos propuestos por dos por analistas de PewInternet.
Foto Bun Diciembre de 2009
Información publicada por 5Wh.info el 6 de julio de 2010
http://www.5wh-info/2010/07/medios-2000-vs-medios-2010.html