
En ese entonces siguió escribiendo desde el exilio para El Espectador
a donde se había vinculado como columnista desde 1998 como El señor de las Moscas, pero
el mismo periódico poco tiempo después de partir, lo censura por su columna
"La Vida es una Fiesta" (sobre caso de corrupción Banco del Pacífico)
la cual no fue publicada y el periodista retirado de su plantilla de
columnistas. El de la decisión fue Carlos Lleras de la Fuente director (1997-2002)
del aún diario en ese entonces y por petición directa de Julio Marío
Santodomingo.
Creía que todos cabíamos en Colombia y por eso trabajó, por una
nueva conciencia. Bajo ese lema e idea, quiso representar a los colombianos en
el exterior en una corta y fallida carrera política en las elecciones de marzo
de este año.
De tanto en tanto nos cruzábamos un correo y desde que partió
formaba parte de su lista de corresponsales para recibir sus palabrejas, como él
las llamaba, las personales y las columnas de opinión. Conservó aún su primer
mensaje en el que me decía: “desde el viernes a las 7 comenzarás a recibir mis
palabrejas. No siempre serán de denuncia. Seguiré la misma pauta de la columna
en el periódico, y trataré, a veces, de que nos riamos un poco, aunque la
situación sólo esté para llorar y llorar y llorar. ¿Supiste el chiste bogotano
sobre trabajar y trabajar y trabajar? Pues fácil. Dice Uribe: trabajar y
trabajar y trabajar. Y contesta el país: ¿Y en dónde y en dónde, y en dónde?”.

Me da pesar y tristeza su muerte y como murió. Solo. Atravesando
un largo desierto en un país que lo acogió, pero que no era el suyo. Quizás se
durmió pensando-nos en cómo, día a día, se desmoronaba aún más el país.
La foto que acompaña este sencillo texto en Memoria de Fernando (tomada el 23 de abril de 2008 en muro de Hotel Aragón en centro de Bogotá) es una recordación de que su exilio no fue en vano. Pudimos continuar leyendo sus profundas reflexiones y hasta mirarnos en su dolor por este país, si bien el precio de todo ello fue su ausencia hoy definitiva. Fernando, contigo estamos seguros de que Uribe, también caerá.
La foto que acompaña este sencillo texto en Memoria de Fernando (tomada el 23 de abril de 2008 en muro de Hotel Aragón en centro de Bogotá) es una recordación de que su exilio no fue en vano. Pudimos continuar leyendo sus profundas reflexiones y hasta mirarnos en su dolor por este país, si bien el precio de todo ello fue su ausencia hoy definitiva. Fernando, contigo estamos seguros de que Uribe, también caerá.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario