Con noticias así, es una maldición y verguenza humana ser colombiana
La falta de autoridad
ética y moral junto con la incompetencia en materia de derechos humanos
de @AlvaroUribeVel y su gobierno, quedó en evidencia y fue cuestionada
por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (también denominado Tribunal
de Estrasburgo y Corte Europea de Derechos Humanos con sede en
Francia), al proteger los derechos humanos del mercenario israelí de
casi 70 años, Yair Klein y con ello impedir su extradición a Colombia
para cumplir una condena de 10 años y 8 meses de prisión impuesta por el
Tribunal Superior de Manizales en el 2001, por entrenamiento de grupos
terroristas y concierto para delinquir según nos recuerda en su noticia
@eltiempocom
Seguro que como a muchos, muchísimos más colombianos, especialmente las víctimas de los horrores de Klein, me duele, me rasca
y me pica. No salimos del asombro, pero no por cuenta de la decisión de
la máxima autoridad judicial para la garantía de los derechos humanos y
libertades fundamentales de toda Europa. El desconcierto es por la
suprema incompetencia del mentecato, mostrenco e ignaro Pachito
(@fsantosRCN), encargado del programa de DDHH del país, que junto con la
FGN, la Cancillería, los embajadores en Francia y Rusia, el DAS (bueno,
ocupado en otros menesteres al servicio de la empresa autoritario y
criminal ya sabemos de quien), y todos cuanto tenían que intervenir como
el mismo @AlvaroUribeVel desde agosto de 2007, les quedó grande e
imposible la tarea. Pero todavía peor: ayudaron a que no fuera posible
extraditar de Rusia al detenido por la Interpol en agosto de 2007 el
criminal Yair Klein.
Esta "cortesita" como escuché decir en la
radio, desde 1998 trabaja bajo el Protocolo 11 del Convenio para la
Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales. Es un
tribunal internacional al que puede acudir cualquier persona que
considere haber sido víctima de una violación de sus derechos
reconocidos por el Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y
de las Libertades Fundamentales. Y esto fue lo que consideró el abogado
del Yair Klein: que entre otras, la declaración del entonces
Vicepresidente de Colombia de querer extraditar a Klein para "que se
pudra en la cárcel" solo ratifica una intención, sino una realidad.
Dicho de otro modo: también sabemos que los derechos humanos no son
respetados, tampoco, en las prisiones colombianas. Bueno, los derechos
de algunos, porque los paramilitares de Uribe gozan de todo tipo de
prebendas (celulares, computadores, rumbas, almuerzos, mujeres).
Seguramente
el senador del PDA @IvanCepedaCast veía venir que esto ocurriría e hizo
un intento en vano. Pues aunque consiguió en septiembre pasado aprobar
una proposición de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes
para que se le solicitara al Gobierno Nacional insistir ante el Tribunal
Europeo de Derechos Humanos sobre la extradición a Colombia del coronel
israelí Yair Klein.
Como en Colombia la impunidad no es una
excepción sino una norma, una vez más las víctimas de los múltiples
crímenes de lesa humanidad cometidos en la década de 1980 por Yair Klein
con complicidad, ayuda y participación del ejército colombiano,
perdieron otra vez su derecho a la verdad, a la justicia y a la
reparación. Desde ese entonces, el asesinato, las masacres y la
desaparición de líderes de la izquierda y de los derechos humanos son
víctimas del Estado colombiano.
Con noticias así, es una maldición y verguenza humana ser colombiana.
Fotos by Bun. Marcha contra el paramilitarismo. Bogotá D.C., Febrero 6 de 2008.