Para conmemorar el Sexagésimo Aniversario de
la Declaración de los Derechos y deberes del Hombre y, además de la creación de
la OEA, el despacho del suspendido Alcalde de Bogotá con el apoyo del
Instituto Interamericano de Derechos Humanos, organizaron una actividad
académica en el Salón Gonzalo Jiménez de Quesada de la Alcaldía.

Además de la actividad de carácter académico en la que participaron relevantes figuras de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y del Instituto mismo (dos entidades de la OEA), la Alcaldía, a través de su Secretaria de Gobierno – la actual Alcaldesa (e)-, había previsto se colocara una Placa Conmemorativa.
Pero… ¿Qué es una Placa Conmemorativa?
Según el protocolo, una placa se coloca con la finalidad de dejar constancia y recordar a los ciudadanos que, en este caso, Bogotá fue el epicentro de un movimiento civil en 1948 que dio lugar a la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, aprobada en nuestra ciudad durante la IX Conferencia Internacional Americana, la misma que, a su vez, el 2 de mayo de 1948 dio lugar a la Carta constitutiva de la Organización de Estados Americanos OEA, es decir, siete meses antes de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Luego de no pocos afanes y concertaciones
sobre el texto en relieve sobre el granito de piedra, esa misma tarde del
28 de mayo se descubrió la placa conmemorativa la cual fue instalada al ingreso
del nuevo edificio –aún sin inaugurar- de la Alcaldía de Bogotá y donde hoy
funciona la Secretaria de Gobierno y la Secretaria General. Apenas 6 – 7
años atrás quedada el Departamento Administrativo de Bienestar Social, hoy
Secretaria de Integración Social.
Pero… ¿Qué pasó con la Placa Conmemorativa?
Pero… ¿Qué pasó con la Placa Conmemorativa?
Por pura curiosidad me acerqué hoy al nuevo
Edificio de la Alcaldía Mayor pero los dependientes de la recepción no me
pudieron dar razón. Es más. No sabían que ahí había estado una placa más pequeña,
más modesta.
Lo de siempre. Un Policía apostado en la calle
del lugar y antes de mi ingreso al edificio me aborda y pregunta: ¿Qué necesita? Pues
realmente nada, le contesté. Ver el edificio, nada más. Y antes de que
pudiera decir algo más, me deslice a su interior. Quería volver a ver la Placa
Conmemorativa. Decepción en la recepción. En su lugar encontré, en el mismo
sitio, otra Placa que conmemoraba la Declaración Universal de los Derechos
Humanos.

Sin embargo, hoy ese hecho parece que solamente está registrado en mi memoria.
En Bogotá sí conmemoraron los 60 Años de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. Pero... ¿Dónde está la Placa? ¿Por qué la quitaron de su lugar?
Fotos by Bunkerglo Mayo 28 de 2008 - Agosto 2
de 2011
No hay comentarios.:
Publicar un comentario